La tradición del Día de Muertos
Esta celebración es resultado del mestizaje cultural de México, en la que se conjuntan elementos prehispánicos, europeos y asiáticos, que todas y todos conocemos: calaveritas de azúcar, amaranto,...
View ArticleEfemérides de noviembre
EFEMÉRIDES ARTÍSTICAS E HISTÓRICAS DE NOVIEMBRE. 1 1876. Nace en la ciudad de Puebla, Aquiles Serdán, precursor de la Revolución Mexicana. 1914. Eulalio Gutiérrez es nombrado presidente provisional de...
View Article22 de noviembre, Día del Músico
El músico es un ser especial, a quien la naturaleza le ha dado el don de crear y transmitir armonías que acompañan a la humanidad en su vida diaria. Muchos de ellos son compositores o virtuosos de...
View ArticlePor la eliminación de la violencia contra la mujer, prevenir es esencial
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La violencia contra mujeres y niñas es algo que se puede evitar; la prevención es posible y...
View ArticleLa B Grande, con la Música de México
A partir del 1 de diciembre, el eslogan de la XEB se modifica, acentuando su labor en pro de la difusión de obras de autores mexicanos. Este concepto involucra todos los géneros: bolero, balada,...
View ArticleEfemérides artísticas y culturales de diciembre
En esta sección encontrará datos de interés.
View ArticleLa B Grande, con la Música de México
El miércoles 11 de enero, el Instituto Mexicano de la Radio y la Sociedad de Autores y Compositores de México firmaron un importante convenio que define acciones relevantes para la difusión del talento...
View ArticleLa Radio, importante para la vida diaria
Celebrar el Día Mundial de la Radio tiene un gran significado. Se trata del medio de comunicación más eficaz de todos los tiempos. A pesar de que las redes sociales y la recepción de música en tablets...
View ArticleDía Internacional de la Mujer
El 8 de marzo se conmemora el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Desde hace 42 años se instituyó este día con la finalidad de llamar a la unidad hacia la igualdad de género y el empoderamiento de todas las...
View ArticleLa comicidad en la radio
Marcelo Chávez, el inolvidable "carnal" de Tin-tán, en el 106° aniversario de su natalicio (13 de marzo), nos hace recordar a grandes cómicos mexicanos que incursionaron en la radio.
View ArticleEl primer bolero mexicano
Armando Villarreal Lozano escribió en 1921 una canción que le dio la vuelta al mundo: "Morenita mía". Se trata del primer bolero mexicano. (ver más)
View ArticleIMER, 34 años
El 23 de marzo de 1983 se decretó la creación del Instituto Mexicano de la Radio, organismo público encargado de producir, programar y transmitir contenidos radiofónicos que responden a las necesidades...
View ArticleLola Beltrán, innovadora
Hace 21 falleció la cantante sinaloense María Lucila Beltrán Ruiz, Lola Beltrán, mejor conocida como “Lola La Grande”. Hacia 1952 creó un estilo interpretativo de la canción ranchera muy distinto a lo...
View ArticleAniversarios de Pedro Infante
El 15 de abril, Pedro Infante cumplió 60 años de fallecido. El próximo 18 de noviembre, se conmemorará el primer centenario de su nacimiento; dos fechas históricas que marcan un antes y después en la...
View ArticleCantinflas en la XEB
En 1938, cuando la fama de Mario Moreno “Cantinflas” iba en ascenso, participó en varios programas de la XEB, al lado de Margarita Romero y Rafael Hernández. Este gran cómico mexicano falleció el 20 de...
View ArticleEl nacionalismo musical
La corriente nacionalista se dio en la música mexicana durante el lapso 1920 a 1930, como una respuesta a los conflictos sociales causados por las luchas revolucionarias. El maestro Manuel M. Ponce...
View ArticleNo olvidemos a Abundio Martínez
Se trata de uno de los compositores mexicanos más destacados durante los primeros años del siglo XX, cuyos valses “Arpa de oro” y “En alta mar” le dieron la vuelta al mundo. En contraste, vivió de...
View ArticleEl Tenor Continental
Pedro Vargas fue, sin duda, uno de los cantantes mexicanos más famosos del siglo XX. Poseía una excelente voz, pero más que nada, manejó un estilo interpretativo muy original, que le brindó muchos...
View ArticleDía de las Maestras y Maestros
Ellas y ellos son sinónimo de guías, ya que nos comparten sus conocimientos y experiencias. Forman parte de diversas profesiones; por ejemplo, en la música se les dice “maestros” a quienes han dejado...
View Article