EFEMÉRIDES DE MAYO
1 de Mayo
DÍA MUNDIAL DEL TRABAJO
1912. Nace el locutor Luis Cáceres Novelo en Mérida, Yucatán. Fue conocido como “El cocuyo”.
1918. Nace el compositor yucateco Pepe Villamil.
3 de Mayo
DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA
1921. Nace en Altamira, Tams., el compositor Cuco Sánchez.
1999. Muere el escritor mexicano Ricardo Garibay, en Cuernavaca Morelos.
4 de mayo.
1757. Nace en España el escultor y arquitecto Manuel Tolsá, autor de El Caballito y el Palacio de Minería en la Ciudad de México.
1922. Nace en San Luis Potosí, el compositor José de Jesús Morales Galindo, autor del bolero “Ahora y siempre”.
1938. Nace el escritor Carlos Monsiváis, en la ciudad de México.
5 de mayo.
DÍA MUNDIAL DEL ASMA
1862. DERROTA DE LAS TROPAS FRANCESAS EN PUEBLA.
1878. Muere el músico yucateco José Jacinto Cuevas.
6 de mayo.
1932. Muere el músico español radicado en México, Germán Bilbao.
1995. Muere en La Habana el cantante de danzón Barbarito Díez.
8 de Mayo
DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA
1753. Nace Miguel Hidalgo y Costilla, en la hacienda de San Diego de Corralejo, Guanajuato. Inició la lucha por la independencia de México.
1916. Muere en La Habana, exiliado, el autor de la música de la popular canción “Ojos tapatíos”, Fernando Méndez Velázquez.
2000. Muere la poeta mexicana Pita Amor (Guadalupe Amor Schmidtlein).
9 de Mayo
DÍA DE EUROPA
1912, Nace en la Ciudad de México el actor Pedro Armendáriz.
1915. Muere en la Ciudad de México, el músico Rafael gascón, autor del pasodoble “Cielo andaluz”.
1902. Nace en Valparaíso, Chile, el compositor y músico Juan S. Garrido, radicado en México a partir de 1933.
1962. Muere el folclorista oaxaqueño Samuel Mondragón.
9-10. DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS
10 de Mayo
DÍA MUNDIAL DEL LUPUS
DÍA DE LAS MADRES
1862. Nace en Tulyehualco, el compositor Quirino Mendoza y Cortés, autor del “Cielito lindo”.
1874. Nace en Puebla el barítono Manuel Romero Malpica, primera voz que grabó el Himno Nacional Mexicano, en 1905.
1955. Muere la compositora regiomontana María Alma (María Luisa Basurto Rios), a los 40 años de edad. Su bolero más famoso es “Compréndeme”.
11 de mayo
1985. Muere el cantante y compositor David Lama Portillo, estrella de XEB. Autor del bolero “ERegalo de reyes”, que popualrizó Javier Solís.
12 de Mayo
DÍA MUNDIAL DE LA FIBROMIALGIA Y DEL SÍNDROME DE LA FATIGA CRÓNICA.
DÍA MUNDIAL DE LA ENFERMERÍA (en México se celebra el 6 de enero).
1908. Muere el compositor mexicano Melesio Morales.
13 de mayo.
1942. El barco petrolero mexicano “Potrero de Llano” es hundido por un submarino alemán. Hecho que provocó la participación de México en la Segunda Guerra Mundial.
1974. Muere en la ciudad de México el poeta, escritor y político mexicano, Jaime Torres Bodet. Un poema suyo se hizo canción: “La mañana está de fiesta”.
1993. Muere el actor cómico Joaquín García “Borolas”.
14 de mayo.
1998. Muere el cantante Frank Sinatra.
15 de Mayo
DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS
DIA DEL MAESTRO (en México)
1905. Muere a los 60 años el compositor Julio Ituarte, precursor del nacionalismo musical.
2012. Muere Carlos Fuentes, uno de los más destacaos escritores mexicanos de la segunda mitad del siglo XX.
16 de mayo.
1918. Nace en Sayula, Jalisco, el escritor Juan Rulfo, autor de “Pedro Páramo” y “El llano en llamas”.
1995. Muere la cantante española Lola Flores.
17 de Mayo
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA Y LA TRANSFOBIA
DÍA MUNDIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
DIA DEL INTERNET
DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
1889. Nace en Monterrey, Nuevo León, el escritor Alfonso Reyes. En 1945 ganó el Premio Nacional de Literatura.
1985. Muere el compositor y director de orquesta chiapaneco Armando “el chamaco” Domínguez.
18 de Mayo
DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
1912. Nace en Guadalajara el compositor Gabriel Ruiz Galindo, autor de “Amor amor”, “Desesperadamente” y muchas canciones más. Fue conocido como “El melodista de América”.
19 de Mayo
1919. Nace en Chetumal, Quintana Roo, el compositor Carlos Gómez Barrera, autor de “Por un puñado de oro” y otros éxitos.
21 de Mayo
DÍA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL PARA EL DIÁLOGO Y EL DESARROLLO
1977. Muere el compositor Samuel M. Lozano, excelente corridista, autor de “la rielera”, “La punitiva”, “Tampico hermoso”, “Mi gusto es” y otras canciones.
22 de Mayo
DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
1942. El Gobierno de México declara la Guerra a los países del eje Alemania-Italia-Japón.
1988. Muere el cantante y compositor Chucho Martínez gil (Jesús Bojalil Gil), autor de “Dos arbolitos”.
24 de Mayo
DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES NATURALES
1919. Muere en Montevideo, Uruguay, el poeta mexicano Amado Nervo.
1974. Muere el jazzista Duke Ellington.
25 de Mayo
DÍA DE ÁFRICA
DÍA DEL ORGULLO FRIKI
1941. Muere el músico y compositor Miguel Lerdo de Tejada, autor de “Perjura”.
1976. Muere el escritor cubano Félix B. Caignet.
1681. Muere el dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca.
1925. Nace Rosario Castellanos, destacada novelista y poeta mexicana.
2011. Muere en la Ciudad de México la pintora surrealista Leonora Carrington
26 de mayo
1929. Se decreta la autonomía de la Universidad Nacional de México.
27 de Mayo
DÍA NACIONAL DEL CELÍACO
28 de Mayo
DÍA MUNDIAL DE LA NUTRICIÓN
1893. Muere el compositor Felipe Villanueva, autor del vals “Capricho”.
1906. Nace en Guadalajara la cantante Lucha Reyes (María de la Luz Reyes Aceves).
29 de Mayo
DÍA INTERNACIONAL DEL PERSONAL DE PAZ DE LAS NACIONES UNIDAS
1892. Nace la poeta argentina Alfonsina Storni.
1901. Nace la actriz cómica Amelia Wilhelmy.
1019. Nace en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el compositor Abel Domínguez Borrás, autor de “Hay que saber perder”.
1967. Muer el musicólogo yucateco Gerónimo Baqueiro Foster.
30 de mayo.
1986. Muere el cantante Luis G. Roldán, conocido como “El cancionero romántico”.
31 de Mayo
DÍA MUNDIAL SIN TABACO
1850. Muere Mariano Otero, político y escritor de ideas liberales, promotor del juici de amparo.
1962. Muere la compositora Graciela Olmos “la bandida”, autora de “la enramada” y “Siete leguas”.